Login
Debate: ¿En qué te inspiras para crear tus personajes?
Home › Foro › Zona de Rol › General › ¿En qué te inspiras para crear tus personajes?
Home › Foro › Zona de Rol › General › ¿En qué te inspiras para crear tus personajes?
- Este debate tiene 8 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 5 meses por
pruebas.
-
AutorPublicaciones
-
9 agosto 2016 a las 7:02 pm #1631
Gammea
SuperadministradorSaludos Heraldos,
Quisiera estrenar este apartado del foro una de las preguntas más recurrentes, divertidas e incluso que permiten conocer más nuestros gustos.
¿Cual es tu inspiración a la hora de crear un personaje?
A lo largo de muchos años roleando, he conocido personas que se inspiran en canciones de diferentes géneros, personajes de películas de época o actuales, protagonistas de comics de todo tipo, novelas, e incluso leyendas populares.
¡Es hora de conocer de donde vienen vuestros personajes!
9 agosto 2016 a las 7:04 pm #1632Thaemir
ParticipanteUf, pues suelo inspirarme de fuentes variadas, pero suelo coger el estereotipo de caballero cuando me hago un personaje. En cuanto a fuentes, pues Warhammer Fantasy creo que debe de haber sido la principal, junto con El Señor de los Anillos.
La espada del destino tiene dos filos. Tú eres uno.
9 agosto 2016 a las 7:14 pm #1633Uzmati
ParticipanteYo depende. A veces, me inspiro en ideas propias (como persona loca declarada, tengo la cabeza en constante bullicio y de ahí a veces salen cosas), aunque también puedo sacar ideas de canciones, imágenes que vea, lecturas, de jugar a otros juegos…
Mi personaje Whu Pan del WoW, por ejemplo, está basado en el Emperador de su raza (unos pandas humanoides), o en el Guild Wars cuando me hice a mi sylvari guardabosques me basé en los druidas celtasCaminante, no hay camino; se hace camino al andar.
9 agosto 2016 a las 9:13 pm #1634Carontehell
ParticipanteEl personaje con el que más he disfrutado ha sido un bardo-mago que tenía que utilizar en algunas partiditas (que acabo convirtiéndose en una campaña de 2-3 años). Ese personaje surgió casi a desgana, sin transfondo ni apenas personalidad (al inicio era simplemente mi avatar), ocupando un rol que me apetecía jugar porque me parecía divertido y no tenía competencia en el grupo. Poco a poco y partida tras partida, el personaje evolucionó, tomando rasgos de un manga (Hellsing), aumentando su repertorio de canciones de películas (Tale of Despereaux – King’s Lament – A Kings Sadness) y definiendo una personalidad propia que, aunque muy similar a la mía, ha evolucionado hasta ser «única».
Otro personaje memorable es un psíquico con doble personalidad. En ese momento barajaba diferentes maneras de representar al Doctor Jekyll y la que más me convenció fue la que tenía menos que ver con el famoso doctor.
El primer libro de la saga Crónicas del mago negro influyó en la estética de los poderes, aunque esta vez no me di cuenta de la similitud hasta bastante después.Finalmente, el último personaje que he utilizado nació para satisfacer mi deseo de llevar a alguien relacionado con los Mitos de Cthulhu. Además, la personalidad del susodicho es una extraña mezcla entre la ambición de Griffith (manga Berserk) y el cruel Donquixote Doflamingo (manga One Piece), aderezada con un aparente sentido del honor.
10 agosto 2016 a las 12:07 am #1635Gammea
SuperadministradorCreo que voy a hablar de los personajes que más he disfrutado, porque he tenido distintos y de diferentes sexos, pero siempre hay algunos que te marcan más que otro. Para ser más específicos, he tenido más experiencia y estado más tiempo roleando en juegos online que en mesa.
En la mayoría de juegos de mesa no escojo un rol específico, voy cambiando y procurando tocar todos los palos. No son personajes que piense mucho o le dedique días o meses a preparar y desarrollar su historia. Esto es así, porque NUNCA he podido disfrutar de una campaña larga. Eso tiene una cosa buena y una mala, la mala es que no puedo desarrollar un personaje y poder cogerle cariño, la buena, es que he podido hacer distintos roles que me ayudan a enriquecer y tener mayor facilidad para escoger el siguiente personaje a jugar. Para crearlos normalmente intento basarme un poco en el trasfondo del propio mundo, si el juego tiene libros o películas, intento empaparme un poco antes de escoger un rol específico.
En cuanto a juegos online (MMORPGS), escoger un rol u otro dependía del trasfondo del propio juego, pero aún así, he de confesar que siempre tiendo a tener roles muy enfocados a lo académico: estudiosos, científicos, etc. Rara vez he roleado guerreros fornidos (normalmente en mesa), pero de hacerlo, suelo inspirarme en las leyendas de caballería. Supongo que la inspiración de los roles académicos me viene por mi carrera, y también por las películas de Indiana Jones, los filósofos griegos, los antiguos naturalistas de la época de Darwin e incluso Linneo. Y tirando de un palo distinto, tengo un personaje muy querido que tenía un tinte más oscuro, para el cual me inspiré en una película sobre una cortesana en Venecia, Historia de una Geisha y tenía cierto toque (dado el trasfondo del juego en donde lo jugué) de El elfo oscuro.
¿En qué me inspiraré para CoE? Al principio he tenido muchas ideas conforme se conocían los posibles roles que podríamos realizar (profesiones). Una de esas ideas vino mientras veía la serie de Da Vinci’s Deamons. Es imposible hacer todo lo que hizo esta personalidad en un juego si no eres uno de los Masters , pero es cierto que la posibilidad de dominar distintas ramas en CoE es posible. Eso y el libro del Médico son hasta ahora las ideas que tengo en la cabeza para posibles personajes con los que jugar en Elyria.
20 agosto 2016 a las 3:38 am #1680Erilia
ParticipanteYo cuando voy a jugar un personaje de rol o de videojuego (en muchos de los casos también roleable) siempre cojo un aspecto de mi personalidad y lo centro respeto a esa característica. Ocurre lo mismo con el físico.
Sin embargo, para darle algo de color y que no se quede en un mero espejo de mi personalidad, le añado la historia que vea conveniente dependiendo del juego.En este caso, seré herrera e intentaré centrar la historia del pj. en ser ambiciosa y llegar a hacer las mejores armaduras de todo el reino, por ejemplo.
Soy bastante sencillita hahaha 🙂"Las palabras vuelan, lo escrito permanece". @eriliaherrera en Twitter.
Astur - 1994.18 enero 2017 a las 4:48 am #2405Gilfor
ParticipanteQue sea lo mas parecido a un enano.
Bromas a parte, y sin querer bumpear el post. ¿Soy al único al que le gusta que le den un personaje hecho y bien definido y tener que interpretarlo de la manera mas correcta posible? Ya luego su evolución y demás, bla, bla, bla… Pero el hecho (Sobretodo online y en plazos largos, ya que en mesa y partidas cortas se da mucho esto) de tener que lidiar con algo que no es tuyo, un papel que te han dado y desempeñarlo lo mejor posible me parece tremebundamente entretenido.
“Todo lo real es racional y todo lo racional es real”
1 febrero 2017 a las 12:27 am #2439Gammea
SuperadministradorSolo me ha pasado cuando he jugado partidas de rol de mesa. Es divertido si te dan ya algo con un perfil hecho, el problema es cuando es un personaje con una historia de más de 6 meses roleado por otra persona y jefe o lider de algún grupo de jugadores. Esa experiencia sí que fue poco más que decepcionante, porque es imposible conseguir remontar dicho personaje con el mismo carisma que otra persona le estaba dando.
Que te den papeles ya selecionados esta bien, heredar personajes es algo difícil.
13 septiembre 2018 a las 12:27 am #4266pruebas
MiembroMegalodon
Un sumergible de aguas profundas que forma parte de un programa internacional de vigilancia submarina, ha sido atacado por una enorme criatura que se creía extinta. Ahora está averiado en el fondo de la fosa oceánica más profunda del Pacífico con su tripulación atrapada en el interior. El tiempo se acaba y, en contra de los deseos de su hija Suyin (Li Bingbing), un visionario oceanógrafo chino (Winston Chao) contrata a Jonas Taylor (Jason Statham), un especialista en rescate en aguas profundas. Su misión será salvar a la tripulación y también al océano de una amenaza imparable: un tiburón prehistórico de 23 metros conocido con el nombre de Megalodón. -
AutorPublicaciones
- Debes estar registrado para responder a este debate.
Últimos temas
Respuestas recientes
Estadísticas del Foro
- Usuarios registrados
- 1.037
- Foros
- 29
- Debates
- 3.176
- Respuestas
- 2.011
- Etiquetas de debate
- 111